top of page

Buses de datos

  • feliipe-789
  • 19 nov 2015
  • 5 Min. de lectura

Es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora

o red de computadoras.

En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.

FUNCIONAMIENTO

Es permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema dig

ital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes. Es la encargada de Conectarse a diferentes partes del sistema como el procesador, la controladora de unidad de disco, la memoria y los puertos de entrada, salida, permitiéndoles transmitir información.

¿Por que se caracterizan?

por el número de bits que pueden transmitir en un determinado momento. Un equipo con un bus de 8 bits de datos, por ejemplo, transmite 8 bits de datos cada vez.

BUS PARALELO

La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de función computadores ha sido usado de manera intensiva.

BUS EN SERIE

los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia.

LOS BUSES ESTÁN FORMADO

BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres.

BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino.

BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador.

BUSES DE DATOS SATA

El sata proporciona mayores velocidades mejor eficiencia cuando hay mas de dos discos duro, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante.

Funcion

Se creo a principios del año 2000., toma las tareas de mantenimiento de las especificaciones, promoción y venta de Serial ATA. Además de crear una futura interfaz con especificaciones de velocidad que encabecen la tecnología de almacenamiento durante la siguiente década.

BUSES DE DATOS IDE

Para que el dispositivo pueda mandar y recibir datos de los disc

os duros uno tiene que estar como maestro y el otro como esclavo

HISTORIA

Los primeros sistemas de bus de microcomputadora [microcomputer] eran esencialmente un backplane conectado a los pines de la CPU. La memoria y otros dispositivos se agregarían a el bus usando la misma dirección y pines de datos como la propia CPU usada, conectada en paralelo. La comunicación fue controlada por la CPU , que leería y escribiría datos de los dispositivos como si estos fueran bloques de memoria (en la mayoría de los casos) todos cronometrados por un reloj central que controla la velocidad de el CPU. Los dispositivos pedirían por servicio con señalar en otros pins de CPU, típicamente usando algo desde la interrupción. Por instancia, un controlador de la unidad de disco señalaría la CPU que nuevos datos estaban listos para ser leídos, a que punto la CPU movería los datos por lectura de memoria que correspondió a la unidad de disco. Casi todas las primeras computadoras fueron construidas en esta moda, empezando con el bus S-100 en el Altair, y continuando a través del IBM PC en los 1980s.Estas primeras generaciones de sistemas de bus tenían un inconveniente serio sin embargo, en eso cada uno en el bus tenia que hablar a la misma velocidad, y compartir un solo reloj. Aumentando la velocidad del CPU no era una materia simple, porque la velocidad de todos los dispositivos tendrían que ser capaz a incrementar también. Esto llevo a las situaciones impares donde las CPUs muy rápidas tenían que bajar velocidad en orden a hablar a otros dispositivos en la computadora. Otro problema era que la CPU se requirió para todas las operaciones, así que si volvía ocupado con las tareas en el throughput real de el bus podía sufrir dramáticamente. Una preocupación mas practica era que estos primeros sistemas de bus tendieron a ser difíciles de preparar, requiriendo muchos jumpers para poner varios parámetros de operación."Segunda generación" los sistemas de bus como NuBus se dirigieron algunos de estos problemas. Estos típicamente separo a la computadora en dos "mundos", la CPU y la memoria en un lado, y los varios dispositivos en el otro, con un controlador de bus en medio. Esto le permitió al CPU aumentar en velocidad sin afectar el bus. Esto también movió mucha de la carga para mover la salida de datos a la CPU y en las tarjetas y el controlador, para que los dispositivos en el bus pueden hablar a cada otro sin la intervención de la CPU. Esto llevo a un mucho mejor desempeño del "mundo real", pero también requirió que las tarjetas fueran mucho mas complejas. Estos buses también con frecuencia los problemas de velocidad dirigidos siendo "mas grande" en términos de tamaño de la ruta de datos, moviendo desde buses paralelos de 8-bits en la primera generación, de 16 o 32-bit en la segunda, así como se agrego software setup para suplantar o reemplazar a los jumpers.Sin embargo estos sistemas más nuevos compartieron una calidad con sus primos mas tempranos, en eso cada uno en el bus tenían que hablar a la misma velocidad. Mientras el CPU fue ahora aislado y podría incrementar la velocidad sin miedo, Las CPUs y memoria continuaron aumentando en velocidad mucho mas rápida que los buses que estos hablaron. El resultado era que las velocidades del bus fueron ahora muchísimo mas lentas que un sistema moderno necesitado, y las maquinas fueron dejando de padecer de hambre por los datos. Un ejemplo particularmente común de este problema fue que estas tarjetas de video rápidamente fueron superiores a incluso los más nuevos sistemas de bus como el PCI, y ahora las computadoras incluyen el bus AGP solo para manejar la tarjeta de video.Durante este periodo un creciente numero de dispositivos externos empezó a empleando sus propios sistemas bus también. Cuando las unidades de disco fueron primero introducidas estos agregarían a la maquina con una tarjeta en el bus, que es por que las computadoras tienen tantas ranuras en el bus. Pero a través de los 80s y 90s nuevos sistemas como SCI e IDE fueron introducidos para servir esta necesidad, dejando la mayoría de las ranuras en sistemas modernos varios. Actualmente probablemente hay aproximadamente cinco buses diferentes en la maquina típica, soportando varios dispositivos.Una diferenciación útil entonces se puso popular, el concepto de el local bus como opuesto a external bus. En anterior se refirió a sistemas bus que fueron diseñados para ser usados con dispositivos internos, tal como tarjetas gráficas, y el mas nuevo para buses diseñados a agregar dispositivos externos tal como scanners. Esta definición fue siempre suave: IDE es un bus externo en términos de como se usa, pero es casi siempre se encuentra dentro de la maquina.La "tercera generación" de buses es ahora en proceso de venir al mercado, incluyendo HyperTransport e InfiniBand. Estos típicamente incluyen características que les permiten correr a las velocidades muy altas necesitadas para soportar memoria y tarjetas de video, mientras también soportando bajas velocidades cuando hablan a dispositivos mas lentos tal como unidades de discos. Estos también tienden a ser muy flexibles en términos de sus conexiones físicas, permitiéndoos a usarse ambos como buses internos, así como conectando diferentes maquinas juntas. Esto puede llevar a problemas complejos cuando al intentar servir peticiones diferentes, tanto de el trabajo en estos sistemas preocupando el diseño de software, como opuesto a el propio hardware. En general esta tercera generación de buses tienden a parecerse mas como una red [network] que el concepto original de un bus, con un protocolo mas alto sobre la cabeza necesitado que los primeros sistemas, mientras también permitiendo dispositivos múltiples para usar el bus en seguida.

f


 
 
 

Kommentare


bottom of page