Trajeta de sonido
- feliipe-789
- 14 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).

El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
Historia
Antes de que se inventaran las tarjetas de sonido las computadoras solo emitían un sonido llamado beep este funcionaba como aviso de algún error por el usuario o el arranque del aparato.
Despues de esta surgio la tarjeta SoundBlaster que era compatible con la anterior este incorporaba ya la posibilidad de grabar y reproducir audio en 8 bits
Todo, probablemente, comenzó con la aparición en el mercado de una tarjeta ya casi olvidada, con nombre en latín "AdLib". Esta tarjeta disponía de síntesis FMque servia para la síntesis por modulación de frecuencias, una tecnología inventada por el MIT en los años 60. Con esa capacidad, sólo se podía reproducir música desde secuenciadores MIDI, o reproducir la música y los efectos con los que contaban los juegos.

En 1989 surgio la tarjeta denominada Turtle Beach Multisound este producto no estubo orientado al mercado domestico ya que contenia
un chip DSP Motorola y su precio era mucho mas alto que los anteriores por lo cual solo fue dirigida al mercado de audio profesional. Una caracterisitica de esta es que ya no contenia la sintesis FM sino en ves de esta una sintesis PCM ahora llamada wavetable; tambien permitia la grabacion de audio de 16 bits.

La famosa Gravis Ultrasound (GUS) para mejorar su uso este contenia una memor
ia RAM de 256 Kb el cual permitia guardar gravaciones de instrumentos reales; este a pesar de reproducir sonidos de hasta 16 bits solo podria grabarlos en 8 bits por lo cual no fue usado en los campos de la grabacion auditiva.

Con la Sound Blaster 16 que ya contenia las caracteristicas anteriores la empresa que la fabricaba sacon una version ASP de la Sound Blaster que contenia un chip de proceso digital digital este permitia mejoras al añadir efectos de reverberacion y 3D y contenia compresion de ficheros.
Sound Blaster 32 disponia de sonido wavetable en 1Mb de ROM , ademas de la sintesis FM efectos de reverberacion y polifonia de hasta 32 voces compatible con MIDI, tambien admitia grabacion y reproduccion simultanea de audio a disco duro. Despues surgio la Sound Blaster AWE 32 Pnp que añade a la Sb (soundblaster) sonido 3D y 512 Kb de RAM para lo que incluye un software y secuenciador MIDI.
(Interfaz Digital de Instrumentos Musicales)

Comments